Medios Diagnósticos

Entre los principales medios diagnósticos para detectar enfermedades crónicas & degenerativas encontramos:

Rayos X

Utilizado para el sistema ósea y pulmones. Se utiliza con fracturas, enfermedades pulmonares y abdominales. Permiten la identificación de neumotórax, neumonía (y derrame pleural.

Tomografía axial computarizada (TAC)

Se genera por una radiación ionizante, toma los cortes de manera axial, coronal y transversal. Se observan en escala de grises, áreas densas se ven blancos, áreas con aire se ven negras; músculo, grasa y con liquido se ve gris. 
  • Usos: Hemorragias, tumores, edema cerebral y contraste con arterias y venas.

TAC de tórax

Utilizado principalmente para detectar los tromboembolismos pulmonares.

Ecocardiograma

Usa ondas de sonido de alta frecuencia, valora cavidades y funcionalidad corazón.

Ecocardiograma de estrés

Muestra como funciona el corazón en condiciones de estrés o al administrar dobutamina cuando no se puede realizar actividad física.

Ergometría o prueba de esfuerzo

Muestra la respuesta del corazón frente a la actividad física. Se utiliza para diagnosticar arritmias e isquemias.

Electrocardiograma EKG

Examen impreso de la actividad eléctrica del corazón. Se utiliza para los bloqueos, isquemias, características anormales y funcionalidad del corazón.

Holter

Registra la actividad eléctrica del corazón durante 24-48 horas mediante electrodos. Se utiliza con arritmias, isquemias y anginas.

Arteriografía

Es un rayos X que utiliza medios de contraste para visualizar el interior de los vasos sanguíneos. Valora la obstrucción y anormalidades para conocer el tipo de lesión que presentan. 

Comentarios