Complicaciones del parto

Complicaciones del parto

Dilatación & Borramiento
  1. Prolapso del cordón
  2. Distocias
  3. Cesarea
Expulsivo
  1. Forceps & espatulas
  2. Desgarros
  3. Ruptura de utero
Alumbramiento
  1. Inversión uterina
  2. Retención de restos placentarios
Recuperación
  1. Atonia uterina posparto

Prolapso de cordón umbilical

Salida del cordón umbilical por el cérvix, puede llegar hasta la vulva, hay bradicardia fetal, es una EMERGENCIA OBSTETRICA (Cesarea)


Causas
  • Cómo consecuencia de la amniotomía
  • Alteraciones en la presentación y situación
  • Prematuriedad o bajo peso al nacer
  • Polihidramnios
  • Anencefalia
  • Cordón umbilical largo

Distocias

Parto difícil, con anormalidades en los mecanismos del parto causados por factores maternos, fetales o mixtos.

Distocias mecánica: Hace referencia a la DCP, evidenciado por alteración en el descenso de la presentación (estación), tratamiento será cesárea.

Distocias dinámica: Hace referencia a los factores que afectan mecanismo de la contracción produciendo actividad uterina defectuosa, ineficaz para conseguir la dilatación cervical: Mal control del dolor, hipodinamia, deshidratación e infección amniótica. El tratamiento es corregir el factor.

Origen materno
  • Alteración de la contractilidad uterina
  • Aleración de la pelvis osea
  • Anomalias de partes blandas del canal del parto
Origen fetal
  • Presentación
  • Situación
  • Actitud
  • Tamaño
  • De hombro
A. Alteración en la contractibilidad
  • Alteración en la frecuencia
Hipodinamia o bradisistolia < 3/10
Hiperdinamia taquisistolia > 6/10
  • Alteraciones en la duración
Hiposistolia < 30 segundos
Hipersistolia > 90 segundos
  • Alteraciones de la intensidad
Hiposistolia < 20 mmHg
Hipersistolia > 50 mmHg
  • Alteraciones en el tono uterino en reposo
Hipotonia < 8 mmHg
Hipertonia > 12 mmHg

Cuidados de enfermería
  • Control de actividad uterina y FCF monitoreo fetal
  • Observar si hay EFI (O2)
  • DLI
  • Administrar o suspender según OM la infusión de oxitocina
  • Hidratar a la usuaria con LEV
  • Preparar para cesárea
B. Alteraciones de la pelvis ósea
  • Estrecho pélvico superior
  • Estrecho pélvico medio
  • Estrecho pélvico inferior
Desproporción cefalo pélvica

Maternas
  • Pelvis estrecha
  • Asimetría por escoliosis
  • Fx o parálisis de MI
  • Fx múltiples de pelvis
Fetales
  • Hidrocefalia
  • Macrosomia fetal
  • Tumores

C. Anomalias de las partes blandas del canal parto
  • Vulva y perine: cicatrices (episiotomía infectada), dehiscencia, condilomas y varices vulvares
  • Vagina: Condilomas, neoplasias, fístulas y ETS
  • Cervix: Cicatrices, conizaciones, cauterizaciones, edema y no dilata (Detención de la dilatación)




Hemorragia post parto
  • Placenta previa
  • Sobre distensión uterina
Cuidados de enfermería pre - operatorio

4. Distosias 

Comentarios