Amenaza Parto Pre-termino
Amenaza de parto pre-termino
Presencia de contracciones uterinas después de la semana 20 y antes de las 37 semanas de gestación cumplidas, con membrana intacta, más una actividad uterina documentada
Trabajo de parto pre-termino
Dinámica uterina igual o mayor a la descrita para la amenaza de parto prematuro, pero con modificaciones cervicales
Cambios cervicales
Amenaza
- No borramiento
- No dilatación
Trabajo
- Si borramiento
- Si dilatación
Se presentan entre 21 y 36,6 semanas
Signos y síntomas
- Actividad uterina
- Cambios cervicales
- Presión vaginal o pélvica
- Sangrado vaginal, excesivo flujo vaginal o expulsión del tapón
Factores de riesgo maternos
- Primipaternidad (primer hijo de un padre diferente)
- Periodo intergenésico corto
- Bajo nivel socioeconómico
- Raza negra
- Edad materna -18 años y +35 años
- Bajo IMC pregestacional
- Baja ganancia de peso durante el embarazo
- Violencia familiar
- Stress
- Alcoholismo, tabaquismo, abuso de sustancias tóxicas
Factores de riesgo antecedentes gestacional
- Incompetencia cervical
- Cuello corto
- Parto pre-termino previo
- RPM en embarazo previo
- Aborto tardío
Factores de riesgo asociados al embarazo
- Infecciones como vaginosis bacteriana, infecciones urinarias, pielonefritis, ETS, enfermedad periodontal, corioamnionitis
- Traumatismos
- Intervenciones quirúrgicas abdominales durante el embarazo
- Complicaciones medicas de la madre: THAE, anemia, diabetes gestacional, RPM, gestación múltiple o gemelar
- Patologías fetales
Complicaciones recién nacido prematuro
- Muerte fetal y neonatal
- Síndrome de dificultad respiratoria
- Retinotapia
- Hemorragia cerebro ventricular
- Enterocolitis necrotizante
- Infecciones sistémicas y retraso en el desarrollo de la niñez
Manejo médico de trabajo de parto pre-termino
- Realizar anamnesis de la paciente
- Examen gemelar completo (RPM) y determinar cambios cervicales
- Reposo
- Tratar la causa
- Hidratar con líquidos EV
- Iniciar antibioticoterapia
- Iniciar maduración pulmonar: glucocorticoides
- Iniciar uteroinhibición: tocaliticos
- Realizar perfil biofisico
Administración de glucocorticoides
- Betametasona 4mg / ml - 12 mg / IM / 24 hr / 2 dosis
- Dexametasona 8mg / ml - 6 mg / IM / 12 hr / 4 dosis
Contraindicaciones para administrar glucocorticoides
- Condiciones maternas o fetales que requieren la terminación del embarazo de manera inmediata
- Infecciones (Corioamnionitis
- Hemorragia
- Edad gestacional mayor a 37 semanas o inferior a 28 semanas
Utero inhibición
- Inhiben las contracciones relajando el músculo del útero
- Retrasan al menos 24 - 48 hr y en ocaciones varias semanas
MEDICAMENTOS
Contraindicaciones utero inhibición
- RPM con sospecha o evidencia
- Cardiopatias congénitas maternas o fetales
Comentarios
Publicar un comentario